Entradas

Mostrando entradas de 2019

Toni Puig y su ponencia para posicionar a Imbabura como marca de Geoparque Mundial

Imagen
El día 20 de noviembre del 2019 se llevó a cabo una conferencia realizada por el especialista español en gestión cultural y marketing Toni Puig , la ponencia fue realizada en el auditorio Mariano Acosta ubicado en Monasterio de Las Carmelitas en la ciudad de Ibarra. Estaba dirigida a la comunidad en general pero contó principalmente con la asistencia de profesionales, docentes, estudiantes de marketing, comunicación y publicidad.  El evento que llevaba por nombre “ Geoparque Mundial , construyamos juntos la marca de la provincia” trató sobre como posicionar a Imbabura en el mapa del mundo desde el aspecto cultural y turístico. Al iniciar, Puig contó su experiencia al visitar los rincones de la provincia, pero lo hizo de una manera un poco inusual ya que cubrió su rostro con una tradicional máscara del Diablo Huma. Luego de esta entrada señaló algunos aspectos claves para cumplir con esta visión a futuro, entre ellos destacó la creación de proyectos estructurados con ayud...

Se presenta feria con ofertas académicas para estudiar en el exterior

Imagen
Imagen Referencial Durante los días 13 y 14 de noviembre del 2019 se llevó a cabo una feria de ofertas académicas en el exterior, esta tuvo lugar en el centro comercial Esquina, de Cumbayá en Quito. Fueron alrededor de 30 universidades internacionales las que presentaron sus planes educativos. Dicho evento fue organizado por la consultora vocacional de la organización “ The U for U ”. Quienes asistieron a la exposición pudieron conocer mediante asesoría gratuita, evaluaciones, test optativos y vocacionales las carreras, los países, los centros de educación superior y los procedimientos necesarios para realizar sus estudios fuera del Ecuador. Principalmente los asesores indicaron la manera de aplicar para acceder al centro de estudios elegido, y como se pueden manejar los recursos económicos propuestos para desarrollar este proyecto académico, ya sea mediante el apoyo de entidades financieras y educativas, con el objetivo de reducir cierto tipo de gastos. Además se dio indicacione...

Discrepancias entre legisladores por el proyecto de Ley de Crecimiento Económico

Imagen
Luego de realizar las gestiones hacia el proyecto de Ley de Crecimiento Económico enviado por los legisladores a la Asamblea, se dieron ciertas disconformidades en los distintos bloques políticos, principalmente en el de Alianza País. Elizabeth Cabezas quien pertenece al movimiento, mediante un comunicado pronunció “Unos a título personal y otros en representación de sus bancadas hemos querido hacer un manifiesto sobre las distintas preocupaciones de la Ley económica” e invitó al presidente de la República a que    retire el proyecto antes mencionado.  Pero César Litardo, presidente de la Asamblea, y quién también pertenece a Alianza País puntuó que no es partícipe de que se retire la reforma. Además legisladores de movimientos como Revolución Ciudadana, Partido Social Cristiano, SUMA y Pachakutik, indicaron que también se oponen al proyecto, sumando así 51 votos en contra de la Ley de Crecimiento Económico , pero se necesitan alrededor de 70 votos para rechazar d...

La duodécima edición del Festival Internacional de Poesía se celebró en Guayaquil

Imagen
Durante la presente semana se llevó a cabo la duodécima edición del Festival Internacional de Poesía ‘Ileana Espinel Cedeño’ en Guayaquil, las actividades se iniciaron en la Universidad Politécnica Salesiana, continuaron en el parque Centenario, entre otros lugares turísticos del puerto principal. Esta ceremonia  reunió alrededor de 60 poetas de 15 países diferentes. Los invitados internacionales eran de Latinoamérica, Europa y Asia, destacando países Taiwán y Bangladesh. Este espectáculo es considerado uno de los más importantes dentro del área de la literatura y las artes, y se realiza con la ayuda del Ministerio de Cultura.  El director organizador de este evento es el escritor guayaquileño Augusto Rodriguez, quien además indicó que “Este festival es un espacio único e irrepetible para escuchar a las voces que están emergiendo a lo largo y ancho del mundo”. Dio inicio el pasado lunes 11 de noviembre del 2019, con un recital internacional de poesía en la Casa de...

Ola de incendios azota Australia por más de una semana

Imagen
Hay más de cien focos activos en la costa australiana. Desde hace aproximadamente una semana se han reportado más de 70 incendios forestales en Australia, el fuego arrasó alrededor de 575 000 hectáreas. El número de muertos llegó a cuatro hasta el momento, principalmente en la costa central y norte de Nueva Gales del Sur siendo estas las zonas más afectadas del país, donde unos 1.200 bomberos intentan atenuar las llamas.  Hay más de cien personas heridas y unas 300 edificaciones calcinadas, sin mencionar las 600 instituciones que han tenido que permanecer cerradas. Las autoridades ya ordenaron la evacuación a localidades como Noosa North Shore y Woodgates. Los incendios también arrasaron la fauna y la flora del país, pereciendo cientos de koalas y otras especies por esta misma causa. La vegetación seca, elevada temperatura y los fuertes vientos tienden a propagar el fuego de los cientos de focos latentes, haciendo aún más difícil la labor de mitigar el fuego. "Esto ...

Posicionamiento de nuevos mandos militares en las Fuerzas Armadas

Imagen
Fuerzas Armadas indican que protegerán la democracia Ceremonia militar de posesión de mando del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador [12/11/2019] El día 12 de noviembre del 2019 en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro de Quito, se llevó a cabo la ceremonia de posesión del general de División Luis Lara Jaramillo como Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y del general de Brigada Luis Altamirano Junqueira como Comandante General de la Fuerza Terrestre.  A dicho acto asistió el Presidente Lenin Moreno quién agradeció una vez más el trabajo realizado por parte de los militares durante los once días de manifestaciones que ocurrieron el mes pasado en el país. Así mismo el general Luis Lara quién fue designado dos días después del acuerdo entre el movimiento indígena y el primer mandatario señaló que “Las Fuerzas Armadas no van a permitir que se repitan asonadas que atenten contra la paz de Ecuador y la seguridad de sus ciudadanos (....

¿Por qué quiero seguir la carrera de Comunicación?

Michelle Encalada | Opinión Es una pregunta que me realizan de manera constante, y es una cuestión que va más allá de lo académico. La idea de seguir la carrera de Comunicación empezó cuando tenía 13 años, debido a que en ese entonces me llamaba mucho la atención el ámbito social y principalmente digital.  Actualmente sé que quiero seguir Comunicación para hacer de la sociedad un lugar más democrático y real compartiendo a los ciudadanos información verídica y de calidad.  Pero además de esos valores en el ámbito periodístico;  quiero ser la voz de los que no tienen voz, es decir hacer escuchar las necesidades de las comunidades más desatendidas del país. Y para finalizar crear conciencia social en las nuevas y futuras generaciones.